Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo tuve tres casos de variaciones, en el lapso de tiempo en que creíamos que se podían hacer sin consecuencias. No fue fallo mío. La empresa me dijo que hacía varias semanas que había variado la jornada, de tres trabajadores, y si se podía cambiar. Les dije, "pues mira, resulta que este mes de...
Me imagino que esto no lo aplicarán a los cientos de variaciones por letras Erte que hemos tenido que presentar estos dos años. De hecho, en muchos casos ni siquiera era posible mecanizarlas en plazo porque no estaba activada la opción
Pues yo sí creo que ha sido por sus gestiones. Es más, casi puedo jurar que España ganó las Eurocopas 2008 y 2012, y el Mundial 2010, gracias a sus gestiones.
Entiendo que en febrero, como no consta baja, aunque el tramo sea de unos pocos días, no tiene por qué aplicar penalización (no hay baja). Es en marzo, cuando se mecaniza la baja, cuando el sistema en teoría debe aplicar la "penalización"
Es poco probable que lo declaren nulo
La mal llamada "prohibición de despedir" es lo que dice la normativa que se ha ido prorrogando, en el sentido de que no pueden ser consideradas válidas para hacer un despido objetivo, causas ligadas al Covid. Al principio, algún tribunal declaró la nulidad...
Pero ¿realmente os están pidiendo que enviéis las rectificativas en esos casos? Yo tengo varios casos que me han modificado la liquidación, y con cambios en los tramos, pero no me piden que envíe nada, simplemente la han rectificado, ha quedado el mismo importe y ya está.
Es un tema no del todo pacífico. Hay quien defiende que no habría que devolver las exoneraciones. Tiene su lógica. Si el trabajador ha sido despedido porque entró con una escopeta y mató a tiros a medio personal... lógico que no demande. Es que es muy retorcido "necesitar" que el trabajador...
Es aberrante que a día de hoy no exista un recibo o justificante de los importes concretos declarados en el CRA
Yo me guardo siempre el excel del programa, previo al envío, así por lo menos sé los importes y conceptos declarados
Si no tienes guardado nada de eso, y aun tienes los datos del...
Este tema lo abrí hace unas semanas y ahora adquiriría otra dimensión.
¿Entendemos que hay que presentar períodos de actividad en contratos fijos-discontinuos?
Yo lo he hecho a veces, otras no...... En la web del Sepe está abierto ese trámite. Pero no sé hasta qué punto es necesario u obligado.....
Nosotros ya hemos comentado que vamos a tener una reunión interna para replantear el tema y hacer una subida generalizada
Las tarifas que aplicamos se crearon hace muchos años en un escenario totalmente diferente al actual. Antes hacías nóminas, contratos, presentabas documentos de cotización...
Hace poco un amigo me dijo que estaba estudiando un curso para ser barrendero.... y pensé, ah claro, de ahí viene el dicho: "¿qué tienes un trabajo de mierda? pues haber estudiado"
Ahí lo tienes, como no estudié para barrendero, tengo un trabajo de mierda
Sí, es verdad, yo también algo altas online en esos casos.
Hay veces en que es aconsejable (bonificaciones) y donde no nos dejan otra (cuando quieren el documento de alta enseguida)
Por eso es bastante aconsejable no mecanizar las altas online, sino desde el fichero que crea el programa
Para que el alta enviada coincida siempre con lo que tenemos en el programa
Bueno, es una sugerencia, aquí cada maestrillo..........
Pero ¿estáis seguros de que no se ha informado realmente el número de horas? Mirad los RNT. Desde A3 sí se han informado, lo acabo de comprobar (tengo un 300 a jornada completa y está informado)
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.