Resultados de búsqueda

  1. C

    DUDA AUTONOMO SOCIETARIO

    50 % de titularidad directa, y administradora de la SL, presupone sí o sí que existe ordenación por cuenta propia de medios de producción. Salvo que destruyas esa presunción, convirtiendo a la empresaria en mera socia capitalista pasiva sin control efectivo, ella está obligada al RETA.
  2. C

    Pacto de pernocta

    Sería una retribución es especie por el alojamiento facilitado, supongo.
  3. C

    mas dudas sistemas de cotizacion

    Dado que el nuevo sistema de cotización trae causa de lo que sea el IRPF, creo que habría que refrescar esta nota interpretativa que hizo la AEAT en 2012, a los meros efectos del IRPF...
  4. C

    PRIMERAS DUDAS Y TRAMPAS CON NUEVO SISTEMA COTIZACION

    Salvo que lo hagas de forma escandalosamente cantosa, dudo que abran causa. Justifico: a.- El autónomo tan solo tendría que pedir una subida de base de cotización hasta lo que pudiese ser el promedio razonable de lo que hubiese logrado en el pasado. Si en el pasado sus rendimientos reales...
  5. C

    PRIMERAS DUDAS Y TRAMPAS CON NUEVO SISTEMA COTIZACION

    Hasta el 31/12/2022, eso habría sido directamente fraude de ley. Pero ahora todo ha cambiado, incluido el hecho que el propio mecanismo de regularización, establecido por Reglamento, indica/sugiere/facilita/promueve que durante ciertos meses del año se efectúen sobrecotizaciones, para así...
  6. C

    Mi solución al problema de la cotización de autónomos

    La solicitud de alta es un procedimiento que solo realizas de vez en cuando. Quizás incluso solo 1 vez en tu vida. En cambio, tanto la previsión de rendimientos como la solicitud de la correspondiente base (según esa previsión), es algo que corresponde realizar (comunicar) al menos 1 vez cada...
  7. C

    Mi solución al problema de la cotización de autónomos

    Por cierto ¿Y qué implica el nuevo sistema, se preguntarán muchos? Fácil. Que salvo casos extremos (por mucho o muy poco rendimiento), la cotización de autónomos de promedio va a ser entre un 10 % y un 30 % de tus rendimientos netos (umbral central 15-25 %). Así que desaparece eso de "pago tanto...
  8. C

    Mi solución al problema de la cotización de autónomos

    La obligación de comunicar previsiones, junto a la solicitud de la correspondiente base (aunque sea para quedarte igual), es clara por la norma (Reglamento General sobre Cotización y Liquidación, art. 44 y 45). Otra cosa es que los efectos de comunicar o no, realmente respecto de la cotización...
  9. C

    Mi solución al problema de la cotización de autónomos

    Artículo quinto, RD-L 13/2022 Modificación Reglamento cotización y liquidación Modificación del artículo 44 del Reglamento "Posteriormente a la solicitud del alta los trabajadores autónomos deberán, en los términos y condiciones del artículo 45, solicitar el cambio de su base de cotización...
  10. C

    PRESIDENTE DE UNA SAT, DEBE CAUSAR ALTA EN RETA?

    En una SAT, ente "peculiar", se juntan diversas regulaciones de asimilación a otros entes. Por ejemplo, con independencia de la participación en el capital, todos los socios tienen 1 voto y solo 1. Eso las asimila a cooperativas. Pero no son cooperativas. Planteas una situación (supongo...
  11. C

    Mi solución al problema de la cotización de autónomos

    La norma dice que será obligatorio, hasta una determinada fecha límite, efectuar al menos 1 comunicación de previsión de rendimientos. Nada exige que sea "realista". Tampoco se dice en ningún sitio que exista un régimen sancionador si las comunicaciones de previsiones son temerarias...
  12. C

    SALARIO MINIMO DIA- 36 €

    Lo legal es lo legal. Se cumple, y punto. Lo justo, vive en otro barrio. La norma convencional tiene previsto que las empresas y sus trabajadores, libremente y al margen del convenio, pacten complementos salariales, tales como complemento de puesto o de calidad de trabajo, u otros. Por...
  13. C

    SALARIO MINIMO DIA- 36 €

    Es un concepto extrasalarial. Es un gasto por tener que trabajar. No es coherente con la norma que si hay un mínimo legal por trabajar, y eso te supone un gasto a resarcir, que por negociación colectiva, se compensa de tal o cual manera, que a cuenta de esa compensación de gastos se considere...
  14. C

    PRESIDENTE DE UNA SAT, DEBE CAUSAR ALTA EN RETA?

    Una SAT es un tipo "especial" de sociedad civil. Tiene hasta un RD propio específico para su regulación legal. Como sociedad civil, según la norma, agrupa a socios personas físicas "titulares de explotación" y/o "trabajadores agrícolas". También permite su pertenencia a personas jurídicas "que...
  15. C

    Duda alta autónomos. Impartir cursos.

    Si miras el conjunto de sistemas que se están implementando, el SII, el de momento solo en Euskadi TicketBai,..... Vamos hacia un escenario donde toda renta activa legal estará monitorizada incluso al minuto. Derivadas del asunto: Hasta ahora, ciertos ingresos contables no procedentes de...
  16. C

    ACUERDO DE TELETRABAJO

    Salario es salario, la entrega de dinero a cambio del alquiler del tiempo. Gastos son gastos. Los gastos NUNCA, pero NUNCA JAMÁS pueden ir a cuenta o a cargo del salario. Se puede negociar en convenio, o en contrato individual, se pueden reflejar en nómina, pero lo que se pague por gastos nunca...
  17. C

    IT complemento reconocido en convenio colectivo y cierre de empresa

    La empresa cerrará, pero las deudas se deben seguir pagando. Y no, no por "cerrar" deja de existir. Una persona jurídica solo deja de existir cuando es liquidada y disuelta. Hasta entonces, existe.
  18. C

    Duda alta autónomos. Impartir cursos.

    No te pienses.... Imagina que mediante el 190, un pagador comunica rendimientos G. El contribuyente considera que no corresponde, y reclasifica a rendimientos F (rentas del trabajo). La AEAT debe comunicar a la TGSS si hay "rendimiento neto de actividades económicas". En este caso, aunque el...
  19. C

    A vueltas con los AUTONOMOS

    Tienes toda la razón: Regla 3ª del punto 2 del artículo 46 del reglamento general de cotización y liquidación de la seguridad social (RD 2064/1995), modificado por el artículo quinto del RD-L 13/2022. Rendimiento promedio de la anualidad, contrastado con cotización promedio de la anualidad...
  20. C

    Duda alta autónomos. Impartir cursos.

    Si una renta es ya de origen F02, es rentas del trabajo a efectos del IRPF. La AEAT no notifica nada a la TGSS por esto. Otra cosa es que se abra el melón de la compatibilidad o incompatibilidad entre pensión y rentas del trabajo. Pero eso es ya otra guerra. Rentas F y rentas G no se suman...
Arriba