Resultados de búsqueda

  1. N

    ¿seria retribucion en especie el recoger a los trabajadores en vehiculo de la empresa para ir a trabajar?

    A ver... como ya he dicho, yo trato de indicar los criterios que marca la norma y/o considera Hacienda (que es juez y parte). Hay muchas cosas que, en teoría les corresponde tener un tratamiento como retribución en especie no exenta y no se les aplica ese tratamiento, y a menudo no pasa nada...
  2. N

    ¿seria retribucion en especie el recoger a los trabajadores en vehiculo de la empresa para ir a trabajar?

    Exacto, estamos hablando del desplazamiento del domicilio del trabajador (o desde la parada que, dentro de la ruta tenga definida ese servicio de transporte., y ya hemos visto que este es un matiz importante a efectos de exención) al su centro de trabajo. Eso no es tiempo de trabajo, aunque la...
  3. N

    Funcionamiento Dieta manutención

    ¿Provincia?. No sé si tal vez es un requisito que fije el convenio o política de empresa a efectos de tener derecho a percibir dietas (aunque puden haber localidades muy próximas en distintas provincias limítrofes y distancias considerables entre localidades de una misma provincia), pero, a...
  4. N

    ¿seria retribucion en especie el recoger a los trabajadores en vehiculo de la empresa para ir a trabajar?

    Aunque no sé qué tipo de control puede llevar a cabo Hacienda para, en la práctica, incidir en estas cosas
  5. N

    ¿seria retribucion en especie el recoger a los trabajadores en vehiculo de la empresa para ir a trabajar?

    No corresponde con el concepto de transporte colectivo (mínimo 9 plazas) y ruta regular, en base a paradas predeterminadas (no recoger a cada uno en su domicilio) de Hacienda a estos efectos
  6. N

    ¿seria retribucion en especie el recoger a los trabajadores en vehiculo de la empresa para ir a trabajar?

    Pues, en principio, tanto por el número de plazas como por la ruta. no esta exento
  7. N

    ¿seria retribucion en especie el recoger a los trabajadores en vehiculo de la empresa para ir a trabajar?

    ¿De cuántas plazas es la furgoneta? Por otro lado, por lo que indicas, tiene una ruta fija, con paradas en puntos predeterminados, ¿no?
  8. N

    Bonus anual

    Resumo (cómo lo haría yo en este caso y me advertís de cualquier cuestión de operativa, que es un tema que no llevo directamente): Fase 1 (pago en marzo pero no sé aún que el trabajador causará baja el 30 de abril): - L03 de enero - L00 de febrero a diciembre (liquidación rectificativa de...
  9. N

    Funcionamiento Dieta manutención

    Para que esté exento debes justificar la realidad del desplazamiento (a localidad distinta a la del centro de trabajo y del domicilio del trabajador) y que es por motivos de trabajo, no del importe real del gasto (como si se lleva un bocata o va al McDonalds o se come una mariscada con Dom...
  10. N

    Bonus anual

    Bueno, yo, que por supuesto no soy infalible (pero, con mejor o peor fortuna o acierto, trato de tener claro lo que indica la norma), tengo claro como hacerlo y ya lo he expuesto. Resumen: - por las cirtusntancias del bono comentado en este caso, cotizacion prorrateada durante el año de cobro...
  11. N

    Justificante asistencia medico sin parte de baja

    Pedro, que ese manido justificante o recomendación de reposo no tiene ninguna regulación, al menos general, que su validez es más que cuestionable, es algo que yo siempre digo, y también siempre repito, hasta la saciedad, que si el médico (si es del servicio público de salud), aunque solo sea...
  12. N

    Justificante asistencia medico sin parte de baja

    Claro, vacaciones no (como siempre digo, salvo que el trabajador lo acepte como alternativa). Respecto a que el programa se encarga de hacer el resto... de acuerdo, pero teniendo en cuenta que habremos tenido que parametrizar el programa para que lo haga de la forma que entendemos correcta (ya...
  13. N

    Bonus anual

    Justo un ejemplo de los problemas que nos pueden poner a partir de ahora. Norma en mano, si se trata de un concepto de devengo superior al mes (o no definido...) debe cotizar de forma porrateada a lo largo de los 12 meses del ejercicio (y, en todo caso, lo dicho, no hay un devengo propiamente...
  14. N

    Bonus anual

    Pues mira, justo un argumento para que empiecen a poner problemas, sobretodo si reparan en el caso y conocen bien las pautas que fija la norma para estos casos.
  15. N

    Bonus anual

    Me consta que en la mayoría de casos no se tienen problemas. Otra cosa es que sea lo correcto conforme a la norma. Y lo dicho, mientras cotices por todo o por lo maximo cotizable, lo normal es que no te lo cuestionen
  16. N

    Bonus anual

    Contestada justo arriba ;)
  17. N

    Bonus anual

    En ese caso el prorrateo lo limitarías a los meses de alta dentro del ejercicio. En ese caso, segun el importe (del bonus y de las bases afectadas) tal vez puede quedar un importe mayor sin cotizar, pero entiendo que sería defendible, norma en mano.
  18. N

    Bonus anual

    Pues lo dicho, tal vez no reparan en ello, pero, probablemente porque, mientras se aseguren que acaba cotizando todo o un importe superior al que correspondería de hacerlo de forma técnicamente impecable según la norma, es normal que no lo cuestionen, por puro interés (pero ojo que no acaben...
  19. N

    Bonus anual

    Correcto, añadiendo que para febrero, si pagas en marzo, en principio también podría ser via L00, pero rectificando la liquidación si ya estaba presentada y confirmada.
  20. N

    Trabajador detenido... permiso retribuido o se descuenta?

    Entiendo que sí, suspensión por el periodo de privación de libertad que le ha impedido trabajar. No me he encontrado hasta ahora con el caso, pero, aunque entiendo que cabría dar de baja (como suspensión de la relación laboral, pero no extinción, cada día estoy menos puesto en operativa...
Arriba