Resultados de búsqueda

  1. P

    CONTRATO RELEVO

    Había hecho una consulta por CASIA pero veo que ya me contestas tu. Ahora está claro que se pasan de esa sentencia, a recaudar, y si no estas de acuerdo al juzgado a ver que sale.
  2. P

    CONTRATO RELEVO

    Primero he llamao y luego he enviado una consulta la buzón de consultas del INSS (adjunto respuesta), el resultado es que se pasan por el "forro de sus caprichos" la cuestión de la base de cotización: Título : JUBILACION PARCIAL Mensaje : En relación con el asunto consultado, les informamos...
  3. P

    PACTO HORAS COMPLEMENTARIAS

    Tampoco quieras ajustarlo al dedillo porque te vuelves loca. Si anual son 267 y el contrato es temporal ajusta a los dias o meses en alta. Lo piden anual, pero lo importante es que no sobrepase las horas complementarias a la semana.
  4. P

    PACTO HORAS COMPLEMENTARIAS

    Revisa el convenio colectivo del sector a ver si estipula jornada anual. Si solo habla de 40 horas semanales toma la jornada anual de 1826 horas.
  5. P

    Autónomo colaborador

    Yo tuve la misma situación y es lo que te dice Toni, tarifa plana ordinaria.
  6. P

    JUBILACION ACTIVA

    Tu piensa que lo primero es que la persona cumpla con los requisitos para acceder a la pensión de jubilación ordinaria, no vale anticipada ni tampoco que la persona si tenga la edad pero no la cotización al 100%. Un una vez esto tiene que esperar un año para acceder a la misma.
  7. P

    JUBILACION ACTIVA

    No soy un especialista y como bien te dice Bruma consúltalo con el INSS. Pero yo entiendo que puedes acceder una vez transcurrido el año en que pudiste acceder a tu jubilación cumpliendo con todos los requisitos. Si el Sr en septiembre puede acceder a su jubilación tiene que esperar un año. Art...
  8. P

    PRORROGA EN CONTRATO PREVISIBLE/IMPREVISIBLE

    Yo como lo has hecho lo veo perfecto, pero es que a veces "se aprovecha" y estiramos demasiado la cosas. La gente prepara un contrato y luego tira para adelante y suma 90. Luego vine las inspección y nos da de palos
  9. P

    PRORROGA EN CONTRATO PREVISIBLE/IMPREVISIBLE

    Te entiendo pero habría de ser una causa pero que muy justificada, pues si formulas un contrato para una causa PREVISIBLE, es que ya sabes el tiempo de duración, por lo que para ser prorrogado tiene que ocurrir algo que modifique el tiempo de esa "PREVISIBLIDAD". (no se si me expliqué u os lie mas)
  10. P

    PRORROGA EN CONTRATO PREVISIBLE/IMPREVISIBLE

    Entiendo que ambos se pueden prorrogar pero en el previsible ¿no Habría que que tener en cuenta que esos noventa días no podrán ser utilizados de manera continuada?
  11. P

    trabajador fijo adscrito a obra-comunicación fin obra

    Hola, una consulta ¿Qué clave tomamos para cursar su baja en la TGSS? Estaba mirando y parece que no han implementado ninguna entiendo que los correcto ¿Sería la 54 baja no voluntaria?
  12. P

    CONTRATO RELEVO

    Pues no lo se, y no sabría decirte si te responderán. Lo que es claro es que tienes que tomar la media de los 6 meses anteriores que sirvieron para calcular la base regulador del jubilado. Me explico: Si el jubilado lo hace el 30-06-23 tienes que tomar las bases de los 6 meses anteriores que...
  13. P

    CONTRATO RELEVO

    No acabo de entender tu duda.
  14. P

    CONTIGENCIAS VARIA CON GESTION DE ACTIVIDADES DE TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

    1. Sin administradores 524 TROE 02. 3. Pues parece que si, yo uso para buscar el CNAE el Iberaval como el de la AEAT
  15. P

    CONTRATO RELEVO

    Envié esta mañana una consulta por el buzón a ver si responden, si me toca un funcionario que "funcione" me responde, si no lo haré por escrito al a la Dirección Provincial, pero no tengo mucha esperanza que respondan, si tardan en resolver una pensión, esto mas todavía.
  16. P

    CONTRATO RELEVO

    Gracias por tu ayuda.
  17. P

    CONTRATO RELEVO

    Retomo el tema pues aun le estoy dando vueltas y estaba por elevar consulta escrita al INSS pero a saber si me responden y si lo hacen cuando. Pero es que estaba viendo que en el MEMENTO de laboral de Lefevre hacer referencia a la sentencia del TSJ de Valladolid, que fue en septiembre del 2019...
  18. P

    DOS EMBARGOS

    Si después de retenerle la pensión de alimentos el salario líquido supera el SMI procederías con el de la TGSS conforme a los tramos establecidos por la LEC.
  19. P

    DUDA DESPIDO DISCIPLINARIO

    Yo en tema judicial no estoy muy al tanto, pero lo jueces se ha pronunciado siempre en el sentido de que hay que entregar la carta al trabajador y sobre todo carta escrita, no vale solo con enviarla por correo electrónico y whatsapp, si no que quede constancia de que el trabajador ha leido su...
Arriba