Resultados de búsqueda

  1. N

    CONCEPTOS NOMINA TRABAJADOR IT

    Entre otros supuestos posibles, estoy pensando en conceptos que se perciben (y cotizan) por mes vencido (por ejemplo, porque no se dispone de la información suficiente antes del cierre de nómina). Vale, uno podría pensar que en esos casos deben cotizar el mes en que se devengan (pero implicaría...
  2. N

    CONCEPTOS NOMINA TRABAJADOR IT

    Por poder, puedes percibir otros conceptos, pero no cotizarán, por lo que, llegado el caso, tendrás que justificar muy bien el devengo y momento de pago.
  3. N

    PERMISO POR NACIMIENTO NIETO

    Pues se estaba poniendo de moda (hay países, como Holanda, en los que es una práctica muy, ,muy extendida). Pero vaya faena para los cuñaos... ahora que tienes hasta una semana (o más) de permiso :ROFLMAO:
  4. N

    PERMISO POR NACIMIENTO NIETO

    Exacto, y será por hospitalización de hija/nuera (o pareja de hecho del progenitor no biológico que es hija/o de la persona trabajadora), no por nacimiento de nieto/a (pero como sea parto en casa... nanay).
  5. N

    Fijo discontinuo o imprevisible

    Ya... Lo estaba viendo desde la óptica de empresa (que va con sus propios medios). De todas formas sigue siendo en mero trámite, y algún precio (que no puede ser muy alto, salvo que implique desplazamientos consuderables, aunque creo ya, al menos en algunos sitios se puede hacer online) debe...
  6. N

    baja por It en periodo de prueba

    Exacto. El problema no es (de haberlo fijado así en el contrato) que la situación de IT interrumpa el periodo de prueba (esta confusión es un clásico; recordemos que lo que se interrupe es el cómputo no los efectos del periodo de prueba), sino que tras un solo dia en activo y 3 meses de IT no se...
  7. N

    Fijo discontinuo o imprevisible

    ??? ¿por? Son un mero trámite si estás dispuesto a reconocer la improcedencia (tal vez piensan que es como un juicio...)
  8. N

    subrogacion persona en excedencia

    Nosotros lo que hacemos en comunicar (por burofax) las subrogaciones a las personas en excedencia. Que estén informados, y, cuando llegue el momento, y si es el caso, sepan a qué empresa deben solicitar la reincorporación. (y, obviamente, se informa también a la empresa subrogante, la relación...
  9. N

    jornada intensiva trabajadores a tiempo parcial

    Vuelvo a lo mismo, será cuestión de saber cuál es la jornada anual a tiempo completo y, a partir de ahí, y en base a las horas reales anuales en caso de tiempo parcial, calcular qué porcentaje suponen en cada caso. Y, como decía, tanto cabe mantener una misma jornada reducida durante todo el año...
  10. N

    jornada intensiva trabajadores a tiempo parcial

    Una cosa más... habrá que tener en cuenta cuándo se hacen las vacaciones. Si, por ejemplo, se concentran en verano, ese periodo de 35 horas semanales a tiempo completo será, en realidad, un periodo "más corto". En realidad, para el cómputo anual, y cuando no hay una jornada uniforme a lo largo...
  11. N

    jornada intensiva trabajadores a tiempo parcial

    O que tengan definida una jornada parcial en cómputo anual (y que puede ser compatible con trabajar todo el año 30 horas semanales). El porcentaje de parcialidad será el que corresponda a la proporción de jornada en cómputo anual. Es decir, si a tiempo completo se trabajan 37,5 horas semanales...
  12. N

    Paga extra íntegra

    "Devengarás" lo pactado y acabarás cobrando lo devengado, pero cuando toque (cierto, no justo este año, si sigues en la empresa). Te ponía el ejemplo de causar baja a final de año y el finiquito para visualizar mejor esta idea (de que acabarás cobrando lo pactado). Si sigues en la empresa...
  13. N

    Paga extra íntegra

    Tranquilo, todo tiene la pinta de que es correcto y que vas a cobrar lo pactado, aunque con un simple "desfase" por la propia operativa de la nómina conforme a lo que esté previsto por convenio. Las pagas extras pueden ser de devengo semestral (y siempre pensando en que sean dos al año) o...
  14. N

    Incorporaciones empresa- RLT

    Pues que temo vayan confundidos (o pretendan confundir), salvo que el convenio de aplicación precea algo al respecto. A ver... por un lado, lo que debe hacer la empresa es informar a la RLPT de los contratos de puesta a disposición celebrados con ETT's y entregar las copias básicas de los...
  15. N

    40 horas semanales, o 40 horas de promedio en cómputo anual

    ¿Pero tienes definido un calendario laboral anual en el que se determinan qué semanas (o periodos del año) la jornada semanal es de 38 horas y qué semanas (o periodos del año) es de 42 horas semanales?
  16. N

    Ausencia injustificada. Sanción

    A eso me refería
  17. N

    Ausencia injustificada. Sanción

    Naturales. Pero incidid en el tema qué comentaba antes, ¿en qué momento la empresa ha tenido notica de la ausencia o de su no justificación?
  18. N

    Ausencia injustificada. Sanción

    Pero... más allá de la ausencia no justificada formalmente (en este caso baja médica, si se encontraba mal, o cualquier otro documento, y que con otro posible tratamiento, pero que la empresa acepte como justificante), ¿os habéis enterado hoy porque el trabajador no comunicó nada (ni el mismo...
  19. N

    Despido por burofax y baja en seguridad social

    La baja la tramitas, en plazo (tienes 3 días) con igual fecha que la fecha de efecto de despido (que parece fue de ayer). Si habéis comunicado (con todas las reservas comentadas, por las circunstancias del caso) el despido con fecha de efecto de ayer, la baja es de fecha de ayer. Cuando...
Arriba