Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
No. Ya si hasta ahí llego. Es que no sé porque si yo digo que trabaja 10 horas semanales que es un 25% de la jornada no se hacen los cálculos así, cómo en el régimen general y listo. Los meses no son todos iguales jo***. Gracias maj@
Otra solución sería extender la baja por cuidado de niños con cáncer a estos casos... y que determine el médico cuando hace falta o no... no se puede poner un límite de 15 días, es ridículo. También he pensado en la excedencia como cachili, pero vaya...
De todas maneras, estamos armando un...
Pues aunque veo que el tema es sensible, voy a opinar (y me toca de cerca problemas psíquicos, no suicidio pero vaya...). No veo yo la solución en dar 15 días a diestro y siniestro a toque el voto, y me chirrían los dientes. Y sí, hay que tomar medidas en el asunto, pero la medida fácil va a...
Si por mi fuera.... Pero es que la empresa no quiere regalar nada. De todas maneras ayer le pregunté que quién había determinado las vacaciones, y que si era él que se olvidara, pero cómo tenía mucha prisa me dijo que ya me llamaría... y aquí espero... Pero cómo se huele tirantez por ambas...
El día 10 se comunica a un trabajador la variación del horario con efectos del día 26. No lo acepta y se acoge a la rescisión del contrato y por tanto lo daremos de baja el 25. Pero resulta que me dicen que ha disfrutado de 5 días de vacaciones de más. ¿Se le puede dar de baja el día 20?
Esto es una pesadilla... no paran de entrarme trabajadores de asilo denegado y recursos pasados de tres meses y más... y todos dicen que pueden trabajar y que han estado trabajando así en tal y tal sitio...incluidos ayuntamientos... y yo que no a todo el mundo...
La verdad es que yo nunca lo he aplicado proporcionalmente, es más, con contratos de menos de un mes también suelo el mes de prueba entero por si luego se queda más tiempo... no sé si es incongruente renovar para luego darlo de baja en periodo de prueba, pero bueno, tampoco he llegado al caso ....
Pues realmente no lo sé... pero por las liquidaciones que me están corrigiendo por el incumplimiento de unas bonificaciones y que van corrigiendo mes por mes ahora van por agosto de 2019.... Es que un par que tuve con CRAS creo que iban sincronizados más o menos, por lo que supongo que van mes...
No sé cual es la razón de lo del 1 de abril... pero si lo quieren así dalo de alta con fecha 11 de abril y luego abre Casia para ver que se puede hacer con la fecha
En la ayuda de la AEAT si que veo que sigue el NRC. Te paso enlace... pero no sé porque no puedes...
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/consultas-informaticas/presentacion-declaraciones-ayuda-tecnica/modelo-303.html
Dalo de alta ya, cómo quieras en plazo o fuera de plazo. Que Murphy se las trae y sólo falta que encima ahora tenga un accidente.... A no ser que ahora decida quedarse en casa, o la empresa no lo quiera tampoco tener...
Pues los dos casos que he tenido los he arreglado de la siguiente forma:
*Familiar colaborador: base en 2022 960.60 y sube a 1043,21 en 2023. Me pide bajar la base, pero cómo baja a 1000, por esa diferencia hemos optado por seguir con la que tiene para no tener que declarar ningún ingreso...
Mi "chernobyl" está que arde ya, y a estas alturas soy hiperradiactiva, no te me acerques...☢️. (En mi oficina hay quien me ha confesado que le doy miedo...:LOL::alien:)
Si, claro que me acuerdo de los cambios de %. Hoy he hecho alguno 🤫... Pero lo que leo es que se refieren a Casias que se abren solicitando "x" por caer en incidencia "y" y que ahora los harás tú por red, previa comprobación de ellos.. no? Como nos nos vuelvan a poner los tres días en plazo,...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.