Resultados de búsqueda

  1. C

    BASE COTIZACION MAYOR QUE SALARIO

    Hay convenios no actualizados donde esa circunstancia se da de forma frecuente. Los mínimos legales por normativa es no pagar un salario inferior al SMI, y no cotizar por una base inferior a unos determinados mínimos según grupo de cotización.
  2. C

    Consulta sobre excedencia e incorporación

    Piensa un poco.... Si un contrato de trabajo normal y corriente, una vez "perfeccionado" (iniciado) de forma usual dispone de un periodo de prueba (plazo durante el cual, cualquiera de las partes puede rescindir sin dar explicación alguna....), un contrato de trabajo meramente "apalabrado" o...
  3. C

    Extinción de desempleo extranjeros por cumplimiento de la edad y requisitos

    Lo suyo es que la rusa, acogiéndose al 10.2 del convenio, diga de forma expresa, que lo de Rusia, para Rusia, y que solo quiere que el INSS tenga en cuenta lo de España. Está dentro de la ley, y va a parar a donde quiere, la prolongación de 2 años más del subsidio (+ cotización para una mejor...
  4. C

    Extinción de desempleo extranjeros por cumplimiento de la edad y requisitos

    En el caso ruso, hay un punto del convenio de seguridad social que permite que legalmente se pueda dar esa situación: Art. 10.2 Convenio SS España-Rusia "2. A petición expresa del interesado se le concede el derecho de elección de prestación entre la que corresponda por aplicación del apartado 1...
  5. C

    Grabación de datos socios mayoritarios TRABAJADORES , sin cargo de administrador ni poderes .

    Según el BNR 01/2023, en estos casos se debería informar .- Vínculo con la empresa: 99 Socio sin cargo .- Funciones de dirección: NO .- Cargo retribuido: NO .- Socio: SI .- Tipo de socio: 10 Socio capitalista trabajador .- Porcentaje: XX% .- Control efectivo (en este caso): 01 Mitad del capital...
  6. C

    Formación laboral estando de excedencia

    Cosas peores se han visto. Esto que comentas va mucho más allá de un caso general en base al marco normativo. El marco normativo establece una obligación "para la empresa", y una posibilidad optativa "para el trabajador". Para hacer un disciplinario, el trabajador debe haber incumplido alguna...
  7. C

    Cotización autónomo alta inferior a un mes

    Si se da de alta en RETA "como arquitecto", está renunciando de facto a HNA como mutualidad "alternativa", ya que compaginar ambas altas es en sí incompatible. Mantendría HNA a efectos de "plan de pensiones", pero ya no como "gastos de cotizaciones de seguridad social o mutualidad alternativa"...
  8. C

    Cotización autónomo alta inferior a un mes

    Si se pasa al RETA, y renuncia a la mutualidad alternativa, en este caso, como los rendimientos de la actividad (IRPF), son de todo el año (01/01/2023 al 31/12/2023), cuentan TODOS los rendimientos, pero claro, respecto de TODO el periodo. Así, si por ejemplo ha tenido un rendimiento neto de...
  9. C

    Descuento de horas en nomina

    Si es conductor profesional, podría entrar dentro de los permisos retribuidos de formación profesional. Si no lo es, permiso no retribuido. En todo caso, si han sido 4 días, es por el curso de Sensibilización y Reeducación vial, 24 hs, por pérdida total de puntos (pérdida del carnet).
  10. C

    Cotización autónomo alta inferior a un mes

    Correcto lo que plantea @Raquelcs , el prorrateo de rendimientos se debe calcular en relación al periodo de alta en hacienda. Si el alta es por 30 días, correspondiente a 1 mes natural, el promedio de rendimientos que calcula y notifica hacienda a la TGSS es respecto de ese periodo de alta. La...
  11. C

    Formación laboral estando de excedencia

    Depende de las excedencias. Pero si estás en excedencia por cuidado de familiares (Art. 46.3 del ET), la norma dice al respecto: "El periodo en que la persona trabajadora permanezca en situación de excedencia conforme a lo establecido en este artículo será computable a efectos de antigüedad y el...
  12. C

    ALTA PREVIA EN LA AEAT Y AUTONOMOS

    No tiene porque haber ningún problema. El alta en RETA es obligatorio en caso de desarrollar "actividad económica". Eso es un concepto propio del IRPF, pero no del IVA. En el IVA lo que hay es ser "empresario", que se parece, pero no es lo mismo. Por ejemplo, si alquilas un local comercial...
  13. C

    VACACIONES

    No tiene un arreglo fácil ni directo, pues la situación nace de una decisión unilateral de la empresa. La doctrina jurídica últimamente está tirando hacia una interpretación que eso de las vacaciones legales son "un mínimo", pero que por actos explícitos o implícitos, la empresa puede mejorar...
  14. C

    Sobre las horas complementarias...

    Horas complementarias "pactadas", ET, Art. 12.5.a), b) y c), con cualquier trabajador a tiempo parcial, si su contrato es de al menos 10 hs/semana Horas complementarias "ofrecidas", ET, Art. 12.5.g), solo con los trabajadores a tiempo parcial indefinido, y si su contrato es de al menos 10...
  15. C

    Que lista es la gente

    Alguien dice algo. Vale, pero ¿las pruebas que dicen? Al parecer ese trabajador eventual no tuvo mucha supervisión precisamente..... En todo caso, si la cosa tiene verosimilitud (no cuadra la recaudación con el inventario, etc etc.), más que un asunto laboral es un asunto penal.
  16. C

    Aclaración BNR 11/2023

    Parece una incongruencia garrafal, pero parcialmente tiene su razón (legal) de ser. Estatuto trabajadores, artículo 15. "3. Podrán celebrarse contratos de duración determinada para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo, siempre que se especifique en...
  17. C

    Salario convenio formación no reglada

    Esos niveles retributivos de las tablas salariales quedan obsoletos frente al SMI, que es de 15.120 €/año (brutos). Otra cosa es que esa sea la cantidad máxima que puedan pagarte, y que llegado el caso, metan "a martillazos" un tiempo parcial "oficial" que justifique esos salarios reales. Por...
  18. C

    DUDA REGIMEN SOCIOS NO TRABAJADORES SL

    Socio 33,33 % Administrador, que implícitamente ejerce dirección y gerencia Ejerce a título lucrativo LGSS, Art. 305.2.b).2º En principio, salvo prueba en contra y que se acredite que es el trabajador contratado quien efectivamente lleva todo el negocio, con poderes bastantes, el socio...
  19. C

    AYUDA PLEASE

    Es que no es una excedencia voluntaria, es una suspensión con reserva de puesto de trabajo. "Su" puesto está más que reservado, por mandato legal. Otra cosa es que la empresa se haya reorganizado, y ciertos perfiles sobren y haya que amortizarlos. Y puede que el perfil más sobrante sea...
  20. C

    AYUDA PLEASE

    Para esto, primero deberías reincorporarlo. Luego, poner en evidencia que te sobra plantilla. Y además, abundar en que precisamente el que sobra es ese y no otro, y que por supuesto "no tiene nada que ver con haber pasado un largo periodo de baja IT". Quizás no salvarías la procedencia, pero...
Arriba