Resultados de búsqueda

  1. P

    Faltar tres días al trabajo no es dimisión (quizás despido disciplinario)

    Cierto, con solo no venir ya está
  2. P

    Faltar tres días al trabajo no es dimisión (quizás despido disciplinario)

    Yo sin más tengo un caso como este. La trabajadora lleva sin venir desde el lunes, así que a esperar.
  3. P

    Faltar tres días al trabajo no es dimisión (quizás despido disciplinario)

    Creo que en algún otro momento este tema ya ha sido comentado por otros compañeros. El problema de estones comunicar despido por inasistencia al trabajo y que medio usar cuando tienes una persona que no da señales de vida. Envías un burofax para decirle que lleva tres días sin venir y no le...
  4. P

    CUMPLIMIENTO 545 IT

    Eso ya me cuadra más y está más claro, ya ha una fecha de incorporación. Gracias por tu ayuda
  5. P

    CUMPLIMIENTO 545 IT

    Uff, pero ¿Y como sabemos cuando le llegó? porque siempre está el hecho de "es que me llegó el día tal...."
  6. P

    CUMPLIMIENTO 545 IT

    Una duda, ¿La resolución te viene en soporte papel o vía fichero FIE? Y otra duda ¿Cuánto tiempo tiene el trabajador para incorporarse a su puesto de trabajo? Gracias
  7. P

    CUMPLIMIENTO 545 IT

    Gracias, y ya que me has contestado, en caso de resolución y el INSS la de de alta médica la trabajadora tendrá que incorporarse al trabajo ¿Con que fecha o plazo tendría que hacerlo y la empresa darla de alta? Gracias
  8. P

    CUMPLIMIENTO 545 IT

    Me acabo de descargar el fichero FIE de una trabajadora donde me informa del cumplimiento de 545 días baja médica. En estas situaciones la empresa puede cursar su baja en la TGSS por agotamiento y dejar de cotizar hasta que se produzca resolución del INSS al respecto ¿es correcto? Gracias
  9. P

    Contrato minusvalía 130

    Si se puede, minusvalía superior al 33 e inscrito como demandante.
  10. P

    ¿COMO TENEMOS LO DE COMUNICAR DATOS EN SOCIEDADES PARTICIPADAS?

    Tenéis toda la razón del mundo, para ellos fantástico. Aunque debo confesar que he hecho trampa, en las sociedades con dos o tres, anotaba a todos, en una SA que tengo solo anoté dos, los 20 socios restantes los deje´.
  11. P

    ¿COMO TENEMOS LO DE COMUNICAR DATOS EN SOCIEDADES PARTICIPADAS?

    Yo la verdad que estoy como vosotros con todas las dudas, ya veis que consultas por CASIA y nadie te dice nada. Así que cuando anoto una sociedad anoto a todas las personas indicando las claves si trabajan o no. Es mas, tengo dos asociaciones solo con trabajadores pero sin RETAs en alta y las he...
  12. P

    ¿COMO TENEMOS LO DE COMUNICAR DATOS EN SOCIEDADES PARTICIPADAS?

    Yo creo que tienes razón, si tomamos la literalidad de la norma solo serían aquellas empresas con trabajadores en el RETA, pero creo que si anotas los socios no trabajadores tampoco pasa nada, de hecho cuando los anotas tienes una clave como puede ser la 11 SOCIO CAPITALISTA NO TRABAJADOR.
  13. P

    ACUERDO TRANSACCIONAL

    Buena idea, así lo haré. Y lo dicho agradecido por tu ayuda y consejos.
  14. P

    ACUERDO TRANSACCIONAL

    Gracias de nuevo Fernando. Con tu ayudacreo que ya tengo el planteamiento para ofrecerswlo a la empresa y a la trabajadora. Uno por falta de liquidez va pagando poco a poco y la otra por lo menos cobra y evita el coste de reclamar vía judicial. Despido objetivo, la trabajadora demanda por...
  15. P

    ACUERDO TRANSACCIONAL

    El despido es objetivo y con la antigüedad que tiene le corresponden 19.000€ que la empresa pretende reconocer en el CMAC al menos para tener un documento de pago. Lo del FOGASA que me apuntas lo sabía, pero entiendo que si tengo un acta donde se reconoce la deuda y hay incumplimiento de pago...
  16. P

    ACUERDO TRANSACCIONAL

    Gracias Fernando, resuelta mi duda, pues no sabia si la chica debía demandar por despido o por cantidad. Hablaré con algún compañero para que le prepare la papeleta por cantidad y allí fijas los plazos de pago. Es que lo que quiero es garantizar a la chica que la empresa pague y creo que lo...
  17. P

    ¿COMO TENEMOS LO DE COMUNICAR DATOS EN SOCIEDADES PARTICIPADAS?

    Yo en las participadas pongo la sociedad, porque las sociedades tienen personalidad jurídica propia e indico que es socio capitalista (11) y luego indicio el administrador, consejero o apoderado.
  18. P

    ACUERDO TRANSACCIONAL

    A ver si me podéis ayudar. Tengo un cliente que le va mal económicamente, la trabajadora es consciente pues le debe nóminas . Les he comentado la posiblidad de proceder al despido objetivos y pero como no puede abonarle la indemnización, suscribir un acuerdo transaccional y en luego en...
  19. P

    ¿COMO TENEMOS LO DE COMUNICAR DATOS EN SOCIEDADES PARTICIPADAS?

    Yo en personas vinculadas informo sobre todas las personas, administradores, apoderados, socios... iniciando en casa caso si es socio capitalista o trabajador, porcentajes, vínculos etc... Aunque otros compañeros solo informan de las personas que van al Reta. Pero como nada nos han dicho hay...
  20. P

    VARIACION DE JORNADA DE TRABAJO

    Acabo de poner un casia para que me lo anulen. Gracias de nuevo.
Arriba