Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hola,
Tengo un trabajador con contrato fijo discontinuo (300) de excedencia. A su vuelta, la empresa le quiere hacer fijo ordinario (100-189)
No sé muy bien cómo hacer. ¿Un alta con código 100 en TGSS y comunicación por Contrat@, o una transformacion 189 ? Si estuviera de alta, sería...
Hola,
Empresa de peluquería de nueva creación. Va a contratar. El convenio provincial está caducado y ha perdido su vigencia. Existe convenio superior (estatal).
La empresa quiere contratar bajo el convenio provincial. A nivel salarial, el provincial es superior que el estatal.
Si fuera una...
No te interesa para nada la baja voluntaria, por varios motivos. La mutua te pagará (previa solicitud tuya) como si estuvieras en desempleo, al ser una enfermedad común: el 70% durante los 6 primeros meses y luego el 50%.
Son dos cosas diferentes. Una cosa es la reduccion de jornada para cuidado de hijos (un derecho a la que la empresa no se puede negar, y en principio siempre dentro de la jornada ordinaria, como se ha comentado) y otra cosa es una adaptación de la jornada por motivos de conciliación familiar...
¿Cómo va la operativa de los fijos discontinuos en caso de que no respondan a llamamiento en futuras campañas?
Imagino que veremos cristos el año que viene ya que en muchos casos no contestarán, con lo que entiendo que podrían dejar de cobrar el desempleo.
¿Qué tiene que hacer la empresa en caso...
Aquí la cuestión es de si el SEPE actúa a malas, a sabiendas de que ir al contencioso adminsitrativo no sale a cuenta a las empresas.
En ese caso estamos jodidos.
Es decir, si da igual que presentemos alegaciones a lo que se nos acusa; que no hagamos nada; que reclamemos que no se ha...
Sí, es un absurdo. Las mutuas saben que el tema de los accidentes de trabajo y los autónomos se lo tienen que comer con patatas...
Igual hay algún trasfondo de muchas bajas y la mutua está esquilmada..
Sigo con este tema. Hablando con una empresa de formación, me comentan el total desamparo e incertidumbre que estas notificaciones de ITSS están causando. Inspección no quiere saber nada del tema. Ni siquiera quiere recojer escritos o alegaciones sobre los expedientes abiertos. Se remiten al...
Gracias por el apunte Valky. He accedido siguiendo la ruta que comentas. Aparece el historial de bonificaciones. En la que me reclaman desde ITSS aparece la coletilla: "no conforme, gestión con ITSS". Sin embargo, al entrar en documentación no existe nada. Quiero pensar que de habernos intentado...
Joder, no hacer nada...
Una de la que me ha llegado es una SC disuelta en 2019 y por lo tanto hay obligación de lectura por buzón electrónico ni la madre que lo parió. Como mucho carta postal a alguna de los socios....
Hola,
Me ha llegado carta de Itss, referente a una formación continua que, según el SEPE está mal bonificada. La cuestión es que no nos ha llegado la reclamación inicial del SEPE para poder presentar alegaciones o abonar el importe sin recargo.
¿Sabéis algún teléfono donde poder llamar a estos...
Si abonas la indemnización entiendo que el Sepe no va a decir nada. El único problema puede ser que te pida los 33 días el currela.
Una opción puede ser hacer un 200 y esperar a ver si se clarifica la cosa para, posteriormente, transformar a un 300 a tiempo parcial.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.