Resultados de búsqueda

  1. C

    Revision prestacion extraordinaria cese actividad COVID

    Debes realizar dos observaciones: Facturación dentro del "mes natural" Promedio de facturación dentro del "semestre natural" Cuando se verifica que Facturación mensual = ó < a 0,25 Promedio semestral, Quiere decir que a partir del mes siguiente hay derecho al cese Covid Por tanto, en este caso...
  2. C

    COMUNIDAD DE BIENES 2 COMUNEROS

    Las SLU sí existen. Las CBU me parece que no. No ha lugar a una copropiedad de algo mío conmigo mismo.
  3. C

    Inspección de trabajo

    Como dice @Tronchacadenas , el Cuadro horario es la previsión individualizada de horas que realizará cada trabajador. El Calendario laboral es la previsión de actividad de la empresa toda. El Cuadro horario la previsión concreta de tal o cual trabajador, dentro del ámbito del Calendario. Y...
  4. C

    teletrabajo

    ¿Y no consideras que quizás se adapta mejor la RLCE Representante de comercio?
  5. C

    Previsión de rendimientos IRPF

    No digo que no. Es más, "formalmente" el trabajador está dentro de su 1 año de reclamación de cantidades. Por tanto, derecho legal a reclamar a la empresa lo tiene. Solo apuntaba que en el peculiar caso de "retenciones", existe la legitimación de instar rectificaciones y solicitudes de ingresos...
  6. C

    ENCUADRAMIENTO SOCIOS SL

    La clave es eso del "control efectivo". Es lo que determina tanto la exclusión del 136 como la inclusión del 305 de la LGSS. Ya puestos, yo utilizaría precisamente lo de estar encuadrados ya en RETA como un indicio (uno más entre otros que puedas aportar) de lo del control efectivo. Darle la...
  7. C

    ENCUADRAMIENTO SOCIOS SL

    Sí, es una opción. Titularidad + Mando orgánico = RETA No quita que igualmente IT pueda considerar que desde que dejaron de convivir, hasta el cambio de estatutos, había correspondido RG. Ya puestos, quizás se puede alegar la existencia de un pacto parasocial, reservado entre los socios, sin...
  8. C

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    MUCHÍSIMA más seguridad jurídica que no todo el resto de cosas donde esté presente la administración pública, por ejemplo. 1 solo año, y la cosa es ya definitiva absoluta. Compara con lo de los ERTEs Covid, las POECATAS Covid de los autónomos, las revisiones por diferencias de céntimos...
  9. C

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    Pues lo que hace cualquier empresa cuando tiene una necesidad económica y no tiene tesorería bastante. Ir al banco y pedir el dinero que le falta. ¿Y si el banco no lo quiere facilitar, por considerar que la empresa no es viable? I M P O S I B L E La causa, razón o habilitación normativa para...
  10. C

    MUTUALIDAD DE ABOGACIA

    Ya lanzaron carta a la mesa: No será de inmediato, pero sí "próximamente" Para los mutualistas que ya fuesen mutualistas desde ante de 1996 (fecha en que solo existía esa posibilidad), se abrirá una pasarela, para transformar los derechos económicos consolidados en periodo equivalente cotizado...
  11. C

    Previsión de rendimientos IRPF

    El trabajador tiene legitimidad para solicitar a la AEAT una rectificación de la autoliquidación presentada. La empresa ha pagado todo lo pagable (eso no parece estar en discusión), así que quien tiene una parte del dinero del trabajador es la AEAT. Por tanto, reclamaciones "al maestro armero".
  12. C

    CONTRATO POR HORAS EN EMPRESA DE EVENTOS

    Tira de barroquismo descriptivo. Haz contratos de duración temporal de más de 30 días, a tiempo parcial concentrado y distribución irregular de jornada. .- El problema, ya te lo digo de antemano, es que con eso te comprometes a que en el periodo temporal contratado sí o sí tienes que pagarles...
  13. C

    MEMORIAL DE AGRAVIOS

    Más de 70.000 asesores se plantan ante Escrivá por la "chapuza" de la administración electrónica https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12708939/03/24/mas-de-70000-asesores-se-plantan-ante-escriva-por-la-chapuza-de-la-administracion-electronica-.html Está "casi todo": Los ERTES, las...
  14. C

    Comunicación carta de despido

    El despido "improcedente" no es que lo quieran quitar, es que ya lo quitaron hace años. Por tanto, actualmente ese tipo de despido queda fuera del amparo de la normativa. NO ES LEGAL. Por tanto, o es ILEGAL o es ALEGAL. Sería ILEGAL cuando del análisis del mismo se pudiese deducir la existencia...
  15. C

    Prestación desempleo y atrasos

    Pues estoy en la misma. Tengo algún caso de FD, con desempleo por inactividad devengado en 2023, y que el convenio reconoció atrasos retroactivos a final de año. Atrasos abonados, y cotizados. Y claro, para el futuro desempleo y futuro certificado de la siguiente inactividad, ningún problema...
  16. C

    categoria profesional en nómina

    G2N11 quiere decir grupo profesional 2 (según tu convenio), y nivel salarial 11 (según tu convenio). Por la abreviatura que pone a continuación, pudiera ser o corresponder con Auxiliar [administrativa]. Tu categoría laboral no depende de tus estudios, sino de tus funciones y para lo que hayas...
  17. C

    Ayuda con un marroncito de "pluriactividad" y justificación de subvención

    Vale. El funcionario/empleado público ha revisado someramente la justificación, y ya sabe que algo no es correcto, y que tarde o temprano es posible que intervención de cuentas tire abajo la subvención. Pero.... No quiere hacer sangre, y NECESITA una justificación externa. Lo que os ha pedido...
  18. C

    EXCEDENCIA

    Pongamos unos supuestos, distintos pero conexos. Esa persona responsable del hogar familiar decide mudarse de domicilio, y cambiar de comunidad. En su actual vivienda, un piso de una comunidad de propietarios, se aprobó unas derramas para una futura obra. El actual propietario y responsable...
  19. C

    EXCEDENCIA

    La trabajadora es PROPIETARIA de un derecho. El empleador puede y debe hacer lo que corresponda, por supuesto, pero respecto del puesto "reservado", si las decisiones del empleador perjudican el derecho de la empleada, pues hay que compensarlo. Y en este caso, por analogía o similitud, la justa...
  20. C

    Cálculo vacaciones

    Vacaciones "disfrutadas" dentro del contrato: SIN (sino, sería devengar 2 veces la paga extra en ese periodo) Vacaciones d.n.d. a liquidación y fin contrato: CON (sino, sería privarle al trabajador de una parte de los devengos legales)
Arriba