Resultados de búsqueda

  1. C

    ALTA VUELTA EXCEDENCIA

    Pero... ¿Había notificado su intención de volver y solicitado la reincorporación? ¿O simplemente disteis por hecho que finalizada la excedencia, el trabajador retornaba chim-pum? Una excedencia no es un permiso. No existe ninguna "obligación" de reincorporarse a su finalización. Es una opción Y...
  2. C

    SILTRA NUEVA VERSIÓN: ERROR

    A mayor abundamiento.... En establecimientos pequeños pude realizar también el trabajo de mostrador y preparar algunos alimentos y bebidas como bocadillos, desayunos, meriendas... que no sean difíciles de elaborar. El asunto está en que un camarero por ejemplo, no quedaría justificado una...
  3. C

    Duda sobre descripción categorías profesionales.

    No es específico de ese ámbito del convenio, pero en el caso, para hacerse una idea, sirve bastante: "Oficial de primera.–El que poseyendo conocimientos de algún oficio lo practica con tal grado de perfección que no sólo le permite llevar a cabo trabajos generales del mismo, sino aquellos otros...
  4. C

    DESPIDO DESPUES EXCEDENCIA

    Los 180 últimos días con cotización. En este caso, mes -1, mes -6, mes -7, mes -8, mes -9, mes -10.
  5. C

    Contrato Tiempo Parcial de 8 horas a las semana.

    Peor sería el comercio vario de Pontevedra.... En Catalunya, de 8 a 10 horas, apenas hay agravio. Salario/contrato 10 horas según convenio, 8 horas trabajo efectivo habitual, y bolsa de 2 horas a la semana "porsi". Raro sería que a lo largo del año no hubiese una u otra causa que necesitase...
  6. C

    Contrato Tiempo Parcial de 8 horas a las semana.

    Un convenio colectivo es ya una manifestación de voluntades de las partes (voluntad indirecta, realizada por mandato de ley mediante quienes tienes reconocida la potestad representativa). Como tal manifestación de voluntades (del trabajador y de la empresa), es vinculante, pero puede ser...
  7. C

    Cobro de la prestación por maternidad con bonus en nómina

    Por la fecha prevista de nacimiento, tu base reguladora será el promedio de bases de cotización abril-mayo 2024, o mayo-junio 2024. En ningún caso parece que pudiese entrar ese devengo correspondiente a 2023 y pagado en marzo 2024.
  8. C

    Sociedad civil

    Sociedad civil, si es "profesional", obligatorio constitución mediante escritura pública, e inscripción obligatoria en registro mercantil (Ley 2/2007, Art. 1, 7 y 8) Sociedad civil "no-profesional", posibilidad voluntaria de acceder al registro mercantil, si así lo desean (Ley 18/2022, D.A. Octava)
  9. C

    Fijo Discontinuo, puede hacer horas extras?

    Hay una sentencia reciente (creo que del tribunal superior de Galicia), donde asimilaban los FD a un tipo de contrato a "tiempo parcial" (tipo "especial") a los meros efectos de una conversión no voluntaria de fijo ordinario a fijo discontinuo. Pasar de jornada completa a parcial es...
  10. C

    Cobro de la prestación por maternidad con bonus en nómina

    Los bonus y demás devengos de periodo superior al mes, se deben cotizar prorrateados a lo largo de 12 meses. Ese bonus de 5.000 €, pagado el mes X, figurará en la seguridad social como 416 € de incremento en la base de cotización de todos los 12 meses. Por tanto, en este caso concreto, tu base...
  11. C

    Real Decreto-ley 7/2023

    Bueno, ha caído (no ha sido convalidado por el legislador) este RDL. Así pues, volvemos a tener (provisionalmente), la misma regulación que antes de.... La acumulación por lactancia vuelve a ser una potestad colectiva (salvo que ya se hubiese ejercido el derecho a título individual, caso en que...
  12. C

    Rendimientos y posibles regularización autónomos

    Lo entiendes bien. El nuevo modelo se basa, como objetivo final, en establecer una cotización por rendimientos reales (o tramos muy ajustados, pero excluyentes). Pero de forma transitoria (9 años), se ha establecido un modelo de umbrales decrecientes, con amplísimos solapamientos. Lo que dice la...
  13. C

    EMPRESA CUIDADO PERSONAS MAYORES EN SU CASA

    La verdad es que como "interna", ultrapasa las posibilidades laborales ordinarias. A una trabajadora laboral la puedes "obligar voluntariamente" a una serie de cosas, pero nunca tantas como se permite en el régimen del hogar. Horas de presencia, pernoctas, descansos entre jornadas y...
  14. C

    EMPRESA CUIDADO PERSONAS MAYORES EN SU CASA

    En Catalunya hay un convenio colectivo de atención domiciliaria (código de convenio 79001525011999). La actividad económica como tal está dentro del grupo 88 del CNAE (8811 mayores, 8812 discapacitados, 8891 niños diurno y 8899 otros)
  15. C

    Albañil contratado por empresa electricidad

    La evaluación de riesgos SIEMPRE debe ser específica a la ocupación y puesto de trabajo concreto.
  16. C

    REDUCCION DE JORNADA POR ESTUDIOS

    Como tal, no existe un derecho o posibilidad de reducción de jornada "por estudios". Si se aplica reducción de jornada (disminuir CTP), debe ser en base a un pacto individualizado y voluntario. Lo que existe es el permiso individual de formación, que es un permiso retribuido.
  17. C

    las autobajas

    En Catalunya, invierno 2022 fueron 7 días autobaja Covid. Verano 2022 (que hubo otra oleada), la cosa ya bajó a 5 días autobaja. Claro que esas autobajas al menos se fundamentaban (supuestamente) en la evidencia de un test rápido de antígenos (test que si los usas bien, funcionan MUY bien, pero...
  18. C

    Real Decreto-ley 7/2023

    Pues es como dices. Esa persona está de suspensión/permiso retribuido hasta que el bebé cumpla 9 meses. Es que no hace falta que solicite ninguna acumulación. La "hasta 1 hora diaria de ausencias" ya cubren sobradamente su escasa jornada de 0,75 horas diarias.
  19. C

    las autobajas

    Hace dos años ya se hicieron. Eso sí, no iban por "régimen común", sino que cada autonomía hizo su apaño. Unas sí, otras depende, otras para nada. Fueron las celebérrimas "Bajaciones COVID" de la cepa Omicron de invierno 2022. 8 días autoconcedidos de baja asimilada a AT, 75 % base reguladora...
Arriba