Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Además la Ley 43/2006 a la que hice alusión en mi anterior mensaje, es precisamente la que regula las bonificaciones.
De todos modos, es cierto que no hay que dar por hecho que en cualquier ámbito en el que exista un requisito de discapacidad, el hecho de percibir la prestación de IP lo presuma...
A finales de octubre presenté tres reconocimientos de culpa etc para pago con descuento 40%.
El acta de infracción indicaba que se recibirían documentos e instrucciones para el pago
Sin noticias más de un mes y medio después.
¿Alguien tiene algún caso vivido en Barcelona? Para ver cómo llegan...
Je je, en realidad Fernando escribió el mensaje inicial hace meses y creo que ya se daba por contestado; el tema lo ha reabierto Eduard porque él sí ha recibido petición de Casia de que justifique las anulaciones...
Ley 43/2006 "Para tener derecho a los beneficios establecidos en este apartado los trabajadores con discapacidad deberán tener un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100, o la específicamente establecida en cada caso. Se considerarán también incluidos los pensionistas de la Seguridad...
Debería crearse otro concepto. Indemnización por daños morales a empresas que reciben una demanda por daños morales absurda y desproporcionada. Si las empresas tienen que medir sus riesgos a la hora de despedir, que los trabajadores midan los riesgos también por lo que piden. Eso de "yo lo...
Pues no creo que esté mal hecho. Si no se han llegado a presentar....
Yo desde hace tiempo advierto que solo anulamos si el trabajador no ha llegado a poner el pie en ningún momento
Si ha trabajado aunque sea un minuto, no anulo
Uf ya ni me acordaba, de hecho he vuelto a leer el primer mensaje sin ser consciente de que lo había escrito yo.
Formulé una consulta a Buzon Eres y me contestaron con un simple link en el que supuestamente podría informarme (y era la web del Sepe)
Finalmente decidí enviar el acuerdo empresarial...
Explicar bien en el contrato cuales son las tareas que se han acumulado, por qué se entiende que se completarán en el período pactado de contrato etc. No es nada descabellado, siempre advirtiendo que los contratos temporales están en el punto de mira.
Recuerdo de joven haber leído una historia similar. El anuncio decía "chico libre del servicio militar".... La empresa defendía que "chico", con o, es género neutro, pero Inspección decía que "si es libre del servicio militar se entiende que se refiere a un hombre", etc...... No recuerdo cómo...
Por suerte o por desgracia, ya no tengo en mi cabeza el relato de cómo han sido los distintos procesos desde que empezó todo, pero creo recordar que esos excel podrían servir para las primeras etapas, pero no para las intermedias o las finales. Me suena que en octubre 2020 hubo que presentar una...
En parte es lógico. El Sepe es posible que no pueda saber las fechas exactas en que estuvo en Erte, teniendo en cuenta la manera en que había que comunicar los períodos de actividad etc., sobre todo en la última etapa.
Una opción sería enviarle la sucesión de IDC. Otra cosa será que en la...
Envía hoy el calendario. En los Erte Covid, utilicé dos abogados externos para el trámite del Ere, y el trámite de los calendarios, no es que no lo hicieran, es que directamente no sabían de qué se trataba. Así que eso seguro que no está hecho. Si no son muchos trabajadores es...
Yo no lo veo problema, salvo que cuatro días después de subrogarse, se jubilara el empresario y pretendiera quitárselos de encima con un mes de salario. Pero vamos no creo que sea el caso, es que me apetecía decirlo
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.