Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Por supuesto que el pago a cuenta se puede repercutir, y salir una nómina en negativo.
Solo que si la nota del abogado dice que el pago a cuenta repercutido (restable), no se le reste, entonces está diciendo que el pago a cuenta es no repercutido (y por tanto, incrementa la valoració en especie).
"...ingreso a cuenta que se repercute al empleado ha sido abonado por la compañía"
A nivel contable, ya no sé, pero a nivel fiscal es un galimatías lo que dice ese abogado.
Esto es lo mismo que decir que se le desrepercute el pago a cuenta repercutido, y por lo tanto deja de ser un pago a...
1977!
47 años contratado y cotizando sin interrupción en la misma empresa!
Debió empezar de botones, de meritorio o de aprendiz.
No digo que no pueda corresponder a un verdadero despido objetivo sin causalidad justificada, pero.....
Los indicios de que se pretende una especie de Premio de...
Te respondo lo que se o creo saber:
1.- Es un contrato laboral, relación laboral, con sus derechos y obligaciones dimanadas del ET y el convenio de aplicación. Por tanto va al CCC general que corresponda.
2.- Lo ignoro
3.- Sí, es preceptivo desde la nueva normativa.
¿Y eso en que consiste...
Veremos en que queda pues el reclamo de UGT era muy sesgado hacia un tipo de trabajadores, veteranos, de difícil reinserción, pero en general con largas carreras de cotización, y acceso generalmente a la pre-jubilación (subsidio +52).
Y los globos sonda apuntan hacia un modelo estilo Francia o...
Yo diría general.
Esposa e hijo, respecto de la sociedad, solo tienen una participación indirecta del 45 %, y ellos no desempeñan funciones orgánicas.
Por tanto, respecto de ellos, no existe presunción de control efectivo.
@Niema nunca ha dicho que esa persona no tenga NIE, tan solo que no tiene permiso de residencia, sino en todo caso autorización de estancia para estudiar.
Y si tiene autorización de estancia para estudiar, y está cursando estudios superiores (amplio espectro), tiene de serie autorización para...
Precisamente para suplir ausencias por vacaciones, la normativa menciona el temporal imprevisible (paradójico, pues las vacaciones son MUY previsibles).
Es más, el hecho causal del FD es "la inactividad", y precisamente aquí la sustancia del contrato es mantener una actividad. O sea, existe una...
Discrepo.
Léete la exposición de motivos del RD 629/2022.
La normativa es clara.
Ahora cualquier autorización de estancia por estudios, si es por estudios superiores, "lleva de serie" una autorización para trabajar por hasta 30 horas semanales, sin límite de sectores ni territorios, y por...
Pues va a tener razón la futurible:
Actual RD 557/2011, Reglamento extranjería
Art. 42.1
"[...] La autorización de estancia por estudios obtenida en virtud del artículo 37.1.a) autorizará a trabajar por cuenta propia y ajena, siempre que esta actividad laboral sea compatible con la realización...
Artículo 28.3 del Reglamento, Libro Tercero del Convenio colectivo.
"3. Sin perjuicio de lo anterior, y como excepción a la regla general de efectuar contribuciones por las Entidades Promotoras, no existirá tal obligación:
a) Cuando la retribución bruta fija anual de la persona trabajadora fuese...
Pues pregunta a tu empresa como han realizado la descripción de tareas del puesto (Formulario C-037).
Las mutuas solo se limitan a aplicar la norma, y seguir esos criterios técnicos de evaluación de riesgo.
No tiene que ver con el puesto o función, sino con las tareas y actividades concretas específicas.
Tiene que ver con las semanas de referencia de la Tabla SEGO:
https://www.asepeyo.es/wp-content/uploads/Resumen-tabla-sego-Asepeyo.pdf
Y lo que viene aun....:
El Gobierno tensiona aun más la empresa: este año un sindicalista se sentará en los consejos de administración
Adiós al despido automático por incapacidad y gran invalidez
El Consejo de Europa notifica su decisión sobre demanda de UGT por la normativa de despido
¿Has consultado la normativa actual vigente?
El anterior despido disciplinario improcedente del Artículo 11.2 del RD 1620/2011, fue totalmente modificado por el RDL 16/2022.
El actual redactado del 11.2 del RD 1620/2011 ahora versa sobre las tres causas del despido justificado (refrito del...
La verdad es que es una de las situaciones "interpretables" de la normativa (cosa en general "mala", pues a veces la moneda cae del lado contrario a tus intereses).
Es una casuística propia de la "ley especial" D.Tª. Sexta del RD-L 13/2022:
"Los trabajadores por cuenta propia o autónomos que a...
Hay quien opina, basado en los usos y costumbres de asentada raigambre, que con que solo uno de ellos ya esté en RETA, ya vale. Que normalmente lo del segundo administrador solidario es poco más que un mero suplente "porsi".
Y durante mucho tiempo, ante la TGSS así era, una SL con un RETA, y...
“El lunes no contéis conmigo”: el WhatsApp de un temporero que supone una dimisión
https://cincodias.elpais.com/legal/2024-03-26/el-lunes-no-conteis-conmigo-el-whatsapp-de-un-temporero-que-supone-una-dimision.html
Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Sala de lo Social, Sentencia 855/2024...
Es que entre la tolerancia (fuente de abusos) y la sanción (fuente de conflictos, presumiblemente perdidos), está el punto medio del alta sin retribución.
Para cobrar por un día que no acudes al trabajo, o son vacaciones o es un permiso retribuido adecuadamente justificado.
Lo demás, digamos...
Rectifico.
Art. 270 LGSS
Se debe calcular el coeficiente de parcialidad.
La base reguladora es el promedio de los 180 últimos días cotizados.
Sobre eso, se le aplicarían los % generales, 70 % - 60 %.
Pero se tiene que tener en cuenta también los topes mínimos y máximos, en relación al...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.